Biografía Raúl Guerrero Payo.
Raúl Guerrero Payo nace en Valverde del Fresno el 23 de
agosto de 1997. Desde pequeño siente una gran curiosidad por el mundo del arte
y las letras, y tarda poco en empezar a leer clásicos como La isla del
tesoro o El fantasma de Carterville. También siente desde muy
temprana edad una atracción especial por el cine y la música. Esto se debe en
gran parte a su padre, quien le descubrió grupos como Pink Floyd o Queen.
A los dieciséis años publica su poemario Poesías y
desacato, dibujando un retrato, una recopilación de poemas que venía
redactando desde los trece años. Durante su estancia en Bachillerato resulta
ganador del certamen literario organizado por su instituto, el IES Al-Qazeres,
con su trilogía poética El tiempo es un arma cargada de muerte. Ese mismo
verano se alza con el premio literario de su pueblo tras presentar un poema en
A Fala, lengua propia y única de Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de
Trevejo. Al año siguiente sería juez del mismo.
Durante 2017, a sus diecinueve años, Raúl comienza a
participar de forma asidua en certámenes literarios. El primer escrito que
envía, titulado DGT: Dirección general de trágicos, es seleccionado para
formar parte de la antología El vuelo de la palabra en su XIX edición de poesía
y relato, que organiza el ayuntamiento de Badajoz. Esto motivó al autor a
seguir escribiendo y formándose en la poesía. En noviembre del mismo año se le
concede el accésit en el X Certamen de poesía organizado por el colectivo
Ataecina, en Ribera del Fresno, por su participación en A Fala con el poema
Poeta du contrabandu.
En marzo de 2018 recibe una mención especial del jurado en
el II certamen de relatos cortos y poesía con fondo sonoro, en Palencia, por su
poema Siempre estás ahí. Tras esto, en mayo, uno de sus escritos titulado
Tres tristes trágicos tragan tequila en un tren es recopilado bajo
antología en la convocatoria del V certamen nacional Umbral de poesía,
organizado por la Asociación cultural Habla, y en el cual colaboró el
ayuntamiento de Valladolid. El mes de agosto de 2018 consigue el primer premio
en la modalidad de relato corto y el segundo en poesía tras el fallo del IV Concursu literariu du Nosu Lugal,
celebrado en Valverde del Fresno, y cuyos textos estaban íntegramente escritos
en A Fala. La producción de textos en A Fala y traducciones a la misma lengua
por parte del autor nunca se ha detenido.
El mes de enero de 2019 le comunican que su poema Convenciones surrealistas y demás sueños reales ha sido incluido en la antología del XV concurso internacional de poesía y teatro Castello Di Duino, y viaja a Trieste varios días para recitar su poema, recoger el premio y conocer a poetas de todas las partes del mundo: desde Alemania hasta México. El mes de marzo de 2019, el ayuntamiento de Valverde del Fresno, recopila todos los poemas y relatos ganadores de diferentes ediciones del certamen escritos en A Fala bajo una antología titulada Istu lo se le. Ahí tienen cabida sus poemas Poeta du contrabandu literariu, Valverdi soña y el relato Explosión de realidai, una historia real de infancia que le narró su abuelo Alfredo. En abril de 2019 recibe el tercer premio en el II concurso literario Villa de Fuente Álamo "Memorial Juan Antonio Puertas Rodriguez", al que agradeció enviando una adaptación a rap del poema. Dicho escrito es uno de los favoritos en la producción literaria del poeta, según sus palabras. En octubre de ese mismo año, un texto sobre el olvido titulado Homicidas involuntarios, es seleccionado para formar parte de la segunda edición de la revista venezolana Nefelismos.
A principios de 2020, con veintidós años, su poema El creador resulta finalista en la XVI edición del concurso internacional de poesía y teatro Castello Di Duino. Es invitado a Italia de nuevo para conocer al resto de premiados, pero el encuentro resulta imposible debido a la crisis sanitaria del COVID-19. Un día cualquiera de mayo del mismo año llega una carta desde el centro penitenciario de Daroca, Zaragoza. Y es que su escrito Estrofas para una noche de insomnio es seleccionado para formar parte de una antología poética, la revista La Oca Loca, que se edita en la misma prisión y en cuyo fallo participan internos del mismo centro. También durante el mes de mayo le comunican que su escrito El sentido de la vida queda finalista en el IX certamen de poesía ASEAPO.
Actualmente estudia Dirección de Escena y Dramaturgia en la
ESAD de Extremadura.